top of page

¿Por qué rodar en Portugal?

Hay muchas razones para visitar Portugal, pero últimamente este país ha resultado totalmente irresistible para cineastas de todo el mundo. Descubre por qué y entérate de algunos de los encantos de Portugal.

Para experimentar plenamente lo que ofrece un país, hay que entender lo que se ve en él: los monumentos, las calles, los paisajes, la gente... y eso sólo se consigue conociendo su historia.

Historia

Portugal es uno de los países más antiguos de Europa. Su historia es una combinación de la historia de las tribus ibéricas, los pueblos celtas, el Imperio Romano, los reinos germánicos, las invasiones musulmanas y la posterior Reconquista cristiana y, por último, la Exploración del Mundo.

Durante los Descubrimientos, las carabelas portuguesas surcaron los mares, poniendo en práctica los mejores conocimientos científicos y prácticos de la época. Durante los siglos XIV, XV y XVI, navegaron hasta África, Extremo Oriente y el corazón del continente sudamericano.

En 1498, Vasco da Gama descubrió la ruta marítima a la India y, en 1500, Pedro Álvares Cabral llegó a Brasil. Los portugueses seguirían hasta Omán, Malasia, Timor, China y Japón (1543). También fue un portugués, Fernão de Magalhães (a veces llamado Magallanes), quien planeó y comandó la primera circunnavegación del globo.

A principios del siglo XX se instauró la República y se eligió al primer Presidente de la República Portuguesa. Tras un periodo turbulento y la participación de Portugal en la Primera Guerra Mundial, el país fue gobernado por un régimen autoritario y unipartidista durante casi medio siglo.

Sin embargo, el 25 de abril de 1974, la "Revolución de los Claveles" devolvió la libertad y la democracia a los portugueses, reconociendo rápidamente la independencia de las antiguas colonias africanas.

De nuevo dentro de sus fronteras originales, Portugal se volvió hacia Europa. En 1986, el país ingresó en la CEE y, desde entonces, los portugueses participan con entusiasmo en la construcción de una nueva Europa, sin olvidar su historia, su carácter y sus tradiciones.

Este pequeño país, antaño un gran imperio, ha descubierto la belleza y el esplendor en todo el mundo. Hoy, invitamos al mundo a descubrir las maravillas de Portugal.

Como Llegar

Portugal, que incluye los archipiélagos de Madeira y las Azores en el océano Atlántico, está situado en el extremo suroeste de Europa y a pocas horas de cualquiera de las demás capitales europeas.

La excelente situación geográfica de Portugal hace que muchas compañías aéreas extranjeras hagan escala en aeropuertos repartidos por todo el país. También cuenta con 6 aeropuertos internacionales (Lisboa, Oporto, Faro, Funchal, São Miguel y Lages), 5 puertos internacionales y una red ferroviaria accesible.

Una vez aquí, encontrará paisajes que explorar al alcance de la mano, ya que es posible cruzar Portugal en coche en menos de 5 horas, de norte a sur.

 

REQUISITOS DE ENTRADA

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado de entrada para entrar en Portugal, pero deben presentar un documento de identidad o pasaporte. Por el contrario, los ciudadanos extracomunitarios necesitan un visado de trabajo para entrar en Portugal.

Por lo tanto, debe informarse previamente de todos los requisitos de entrada en territorio portugués, en función del motivo de su estancia, poniéndose en contacto con la representación diplomática portuguesa en su país de origen.

Asegúrese de que tiene el visado adecuado para su estancia y de que dispone de toda la información sobre los requisitos de visado y entrada antes de organizar su viaje. Los visados de trabajo tardan algún tiempo en expedirse, por lo que es aconsejable iniciar este proceso con antelación.

Durante su estancia, si algún extranjero pierde su documentación o ésta caduca, debe ponerse inmediatamente en contacto con la embajada o servicio consular correspondiente en Portugal.

bottom of page